Te contamos todo sobre el funcionamiento de las Pruebas Físicas para Policía Municipal en Madrid.

¿Quieres prepararte las Pruebas Físicas para Policía Municipal en Madrid?

El objetivo de las pruebas físicas consiste en comprobar las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación conforme a las especificaciones contenidas en el Anexo II a estas Bases.

¿Cuáles son las pruebas a superar?

  • Carrera de resistencia sobre 800 metros.
  • Carrera de velocidad sobre 60 metros.
  • Lanzamiento de balón medicinal.
  • Salto de longitud desde posición de parado.
  • Natación sobre 25 metros.

¿Qué necesitas saber?

  • Todas aquellas pruebas que requieran de cronometraje, se realizará mediante un cronometraje manual.
  • Todos los participantes deben presentar el día de la realización de las pruebas físicas para Policía Municipal en Madrid, un certificado médico oficial firmado por un colegiado, en el que conste que el aspirante reúne las condiciones físicas necesarias.
  • Se podrá realizar, durante el desarrollo de estas pruebas, un control de antidopaje. En caso de dar positivo y superar los niveles máximos establecidos en dicho control sobre las sustancias prohibidas, el aspirante será eliminado por el propio Tribunal.
  • Podrá aplazarse la realización de esta prueba, en caso de que alguna de las personas aspirantes se encontrase en estado de embarazo, parto o puerperio, siempre y cuando esté debidamente acreditado.

    Si tienes dudas sobre cualquiera de estos aspectos, te recomendamos que contactes con nosotros para aportarte toda la información necesaria.

Desarrollo de las Pruebas Físicas para Policía Municipal en Madrid

Las pruebas se realizarán siguiendo el orden que establezca el Tribunal Calificador y por el personal especializado en la materia.

Carrera de resistencia sobre 800 metros

  • Cada aspirante podrá elegir si realizar la salida de pie o agachado, usando o no tacos.
  • La ejecución se realizará en el terreno especificado por la Federación Internacional de Atletismo, corriendo desde la salida por calle libre.
  • La medición podrá ser manual, duplicándose los cronómetros por cada calle ocupada por cada aspirante, utilizándose el tiempo medio de las 2 mediciones realizadas.
  • Solo es posible un intento.

¿Cuáles son las posibles invalidaciones en esta prueba?

Se invalidará la prueba de aquellos aspirantes que obstruyan o impidan el paso a otro corredor, así como también por empujar a otro participante intencionadamente.

De igual manera, también está penalizado abandonar voluntariamente la pista durante la prueba o cuando se necesite repetir la salida por realizar más de 2 salidas falsas.

Carrera de velocidad sobre 60 metros

  • Cada aspirante podrá elegir si realizar la salida de pie o agachado, usando o no tacos.
  • La ejecución se realizará en el terreno especificado por la Federación Internacional de Atletismo.
  • La medición podrá ser manual, duplicándose los cronómetros por cada calle ocupada por cada aspirante, utilizándose el tiempo medio de las 2 mediciones realizadas.
  • Los tiempos se medirán en décimas de segundo.
  • Será posible solo un intento.

¿Cuáles son las invalidaciones en esta prueba?

  1. Obstruir o molestar a cualquier otro corredor.
  2. Realizar más de 2 salidas falsas.
  3. No mantener desde la salida a la meta la calle originalmente asignada.

Lanzamiento de balón medicinal

Cada aspirante se colocará frente a una línea marcada en el suelo, de 1 metro de larga por 0,05 metros de ancha, paralela a la zona de lanzamiento, con la punta de ambos pies a la misma distancia de dicha línea.

Una vez colocado, cada aspirante cogerá y lanzará el balón medicinal con ambas manos siguiendo las indicaciones técnicas correspondientes.

La medición se realizará desde la parte interior de la línea de lanzamiento hasta la marca más próxima a la huella que deje el balón en su caída.

En esta prueba únicamente se podrán realizar 3 intentos, puntuando únicamente la mejor calificación.

Invalidaciones

  1. Que el aspirante pise la línea.
  2. Que el aspirante no tenga la punta de los pies a la misma distancia de la línea de lanzamiento.
  3. Una vez ejecutado el lanzamiento que el aspirante sobrepase o caiga en la línea con cualquier parte de su cuerpo.
  4. Despegar completamente cualquiera de los dos pies al realizar el salto de lanzamiento, o en su lugar, arrastrar cualquiera de los pies hacia atrás.
  5. Cuando se realice el lanzamiento con una sola mano.

Salto de longitud desde la posición de parado

  • Cada aspirante debe colocar la punta de ambos pies a la misma distancia del borde de una línea marcada en el suelo, paralela al foso de salto, y a una distancia de 0,50 metros del borde anterior al mismo.
  • Cada aspirante realizará la ejecución siguiendo las pautas técnicas pertinentes.
  • La medición se efectuará desde la parte de la línea más alejada del foso hasta la huella de la persona aspirante más cercana a la línea de partida sobre la arena del foso.
  • Será posible realizar 3 intentos, puntuando la mejor marca de todas.

¿Cuáles son las posibles invalidaciones de esta prueba?

  1. Será nula la prueba en que una vez realizado el salto, el participante apoye los pies en el suelo, y de nuevo, vuelva a apoyarse para darse impulso.
  2. Será nulo aquel salto para el cual se pise la línea del suelo.
  3. Es nulo cualquier salto en el que un aspirante no realice el primer apoyo sobre el suelo con los pies.

Natación 25 metros

Cada aspirante podrá colocarse en la salida de las siguientes formas: sobre la plataforma, en el borde de la piscina, o en el interior de la piscina, teniendo en ese caso contacto directo con la pared de la misma.

Se permitirá la técnica de salida que cada aspirante decida, bien por zambullida o por impulso, empleando cualquier estilo durante la prueba.

La medición podrá ser manual, duplicándose los cronómetros por cada calle ocupada por cada aspirante, tomándose el tiempo medio de las 2 mediciones realizadas, únicamente será posible un intento.

Invalidaciones de esta prueba

  1. Apoyarse a descansar o a tomar impulso en cualquier lugar de la piscina.
  2. Descansar o apoyar con los pies el fondo de la piscina.
  3. Realizar la prueba completa en inmersión.
  4. Realizar 2 salidas falsas.
  5. Finalizar la prueba en una calle diferente a la de salida.
  6. Emplear cualquier elemento externo para aumentar la velocidad.

Sobre IFEPOL

Ifepol es un Instituto de Formación y Especialización Profesional Online para la preparación a las Oposiciones a Policía Municipal de Madrid.

Nuestro equipo de formación está especializado en la formación a las oposiciones en la Comunidad de Madrid. Te ayudamos y preparamos para las Pruebas Físicas para Policía Municipal en Madrid.

Contacta con IFEPOL